
CONÓCEME
Cada uno de nuestros dientes es esencial para tener una linda sonrisa, pero más allá de eso, nuestros dientes tienen funciones muy importantes como la masticación de los alimentos que comemos y la función del habla. Por eso es fundamental salvarlos y mantenerlos en boca. Yo puedo ayudarte!
Hola, me llamo María Alejandra Perera Díaz, aunque puedes llamarme Mariale. Odontóloga de la Universidad Central de Venezuela y Endodoncista de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia).
Dedico mi práctica profesional exclusivamente a la Endodoncia (tratamientos de conducto) desde hace más de 10 años. Gracias a los avances tecnológicos la mayoría de los tratamientos endodónticos pueden ser realizados en una sola cita.
En esta página encontrarás los tipos de tratamiento que realizo, y si tienes más inquietudes puedes acceder al blog donde encontrarás información de utilidad. Si crees que necesitas un tratamiento endodóntico, contáctame!
TRATAMIENTO DE CONDUCTOS
Cuando el nervio de un diente se enferma, bien sea por caries, inflamación, infección, etc., generalmente provoca mucho dolor, por lo cual es necesario extirpar el nervio. Esto es posible realizarlo sin dolor utilizando anestesia local y el instrumental adecuado. Una vez el conducto queda limpio, el espacio que ocupaba el nervio será rellenado con un material biocompatible el cual sella herméticamente los conductos para que no ocurra una reinfección.
RETRATAMIENTO ENDODÓNTICO
Cuando un tratamiento de conductos falla (muchos son los motivos) es necesaria la realización de un retratamiento. Básicamente se trata de extraer el material que se encontraba dentro de los conductos para volver a limpiar y rellenar de nuevo, mejorando siempre el estado inicial.
APICECTOMÍA
Algunos casos no pueden ser resueltos con los tratamientos convencionales, y cuando esto ocurre se requiere de una cirugía apical. Aquí se eliminan los agentes patógenos accediendo directamente a la raíz del diente levantando la encía a través de una incisión quirúrgica.
OTROS
Emergencia Dental.
Blanqueamiento en dientes no vitales.
Atención de trauma dentoalveolar.
